Los marcadores de llaves son una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera dedicarse al negocio del copiado y fabricación de llaves de todo tipo.
Si alguna vez te has preguntado cómo se consiguen los dibujos, letras y grabados de todo tipo que aparecen en tus llaves de hogar, la oficina o incluso tu coche o moto, tienes que saber que estos son posibles gracias a estas herramientas que, de una forma rápida y eficiente, consiguen resultados permanentes y satisfactorios.
Características de un buen marcador de llaves
En Novaclau contamos con más de 60 años de experiencia en el sector y podemos ofrecerte total asesoramiento y garantías a la hora de comprar tu marcador de llaves o cualquier otra herramienta del sector que necesites.
Somos uno de los mayores expertos de España en la fabricación de máquinas copiadoras de llaves y ya exportamos más del 60% de nuestra producción al extranjero. Pero, cómo no, también servimos a los comerciantes nacionales, ofreciendo, además asesoramiento.
Por estos motivos, podemos indicar que un buen marcador de llaves debe poseer tornillos para su anclaje y correcta sujeción a una mesa de trabajo y un muelle de retroceso que pueda mantener el troquel elevado, para que podamos insertar la llave con comodidad. Sin olvidar una ranura en la superficie de trabajo para colocar la llave y evitar que se mueva lo más mínimo durante el proceso.
Además, el cuerpo del marcador debe ser de una pieza maciza de acero para evitar que se rompa. Del mismo modo, el troquel ha de ser de acero aleado templado. También hay otros marcadores de llaves que incorporan mordazas especiales para cilindros, candados y otras superficies más irregulares.
Recuerda: contar siempre con una copia de tus llaves es muy importante tanto en caso de pérdida como de robo. También es aconsejable que guardes alguna en casa de alguna persona de confianza.
Manuel febrero 26, 2018 3:00
Hola quiere un marcador de llaves cuanto sale de precio ?
Quiero que ponga este texto -FERR-JIMENEZ-
laboratorio fotografico madrid abril 6, 2019 6:19
Muy interesante. Me había preguntado muchas veces como se hacía pero no tenía ni idea. Gracias por los datos